Madrid,
31 de enero de 2016 – 10:00 horas
Imposible dejar pasar este
cross al lado de casa, en el lugar en el que tantas zancadas habré dado semana
tras semana, el Parque de las Cruces, situado entre Carabanchel Alto, Aluche,
Cuatro Vientos y San Ignacio de Loyola.
La prueba popular no es demasiado
exigente, el recorrido consiste en una vuelta al circuito A y dos vueltas al C,
hasta completar los 5,580 m. Este domingo también se celebran los Campeonatos
de Madrid de clubes y el individual de adultos, la competición de menores tuvo
lugar el sábado por la mañana.
Es un lujo llegar paseando
hasta aquí. El frío de las primeras horas, da paso a un sol muy agradable, a
una temperatura ideal para correr. Poco a poco nos vamos reuniendo cerca de la
carpa donde recogemos los dorsales. El primero en aparecer es Baldo Taravillo, a
continuación David y Antonio Corbacho, Marisa Porral, Noelia Salas, Rafa Monroy… Al juntarnos tratamos de situarnos
en las zonas soleadas. Todos correremos el cross popular, menos Raúl Rubio, que
viene a acompañar a su hijo David, a quien le tocará competir en la prueba
juvenil al finalizar nosotros.
![]() |
Carpa que sirve de ropero y de vestuario |
Minutos antes de que llegue
la hora decidimos calentar un poco. Tomamos juntas la salida Marisa, Mina y yo,
a Baldo y a David les hemos perdido entre los compañeros. Nada más situarnos en
las primeras filas, dan la señal y desde el inicio me separo de ellas. La
primera vuelta es la más corta, casi bordeamos la zona más próxima a la de la salida/meta
y regresamos de nuevo al punto en el que hemos comenzado.
Estos primeros metros sirven
para calentar bien los músculos y para separarnos unos corredores de otros.
La segunda vuelta será igual
a la tercera. En ella el recorrido es más amplio, bajamos hasta el IES Leonardo
da Vinci y desde ahí regresamos nuevamente a la salida. La tierra está blanda,
húmeda, sin charcos, las zonas más resbaladizas son las de hierba. Desde el
instituto voy dejando corredores detrás, trato de mantener un ritmo constante que
me permita no tener que bajarlo más tarde.
El tramo más duro es una
subida corta pero pronunciada, por la que correremos tres veces y que hay que
superar con zancadas largas y rápidas para no retroceder hacia atrás.
Al pasar por un pasillo de vallas,
que en la siguiente vuelta será el camino hacia la meta, la gente de la
organización revisa que todos lucimos el dorsal visible en el pecho y nos
indican que aún nos queda otra vuelta.
La tercera será la más
rápida de todas. Trato de adelantar corredores, ya he comprobado cómo está el
terreno, y que no hay agujeros sorpresa, habituales en las pruebas en parques,
tan solo me preocupo de correr y de saludar a la gente conocida que está
animando. Tras la cuesta, una ligera bajada y de nuevo el paseíllo de público que
nos llevará hasta un primer arco desde el que esprintar a gusto los últimos metros
que nos conducirán hasta la Meta, que pese a que es de pocos kilómetros, también
hace ilusión porque en estas carreras cortas el ritmo se incrementa y hay gente
que antes del tercer kilómetro ya andaba o había perdido el aire para continuar
con su velocidad inicial.
![]() |
Gracias Antonio Corbacho por los ánimos y estas dos fotos |
La inscripción nos ha costado 3€ y la bolsa del corredor que nos entregan no está nada mal. Además, cada participante nos marchamos con una camiseta de las que sobran en otras carreras, aunque no hemos podido elegir talla.
Como la mañana se ha quedado
estupenda no nos apetece despedirnos y tras la larga charla allí en el parque,
pasamos a un bar cercano, donde entre cervezas y cafés, acordamos en qué
entrenamientos y carreras coincidiremos en los próximos días o semanas.
![]() |
Qué buena gente son las voluntarias de la ADM |
![]() |
Salida de la prueba juvenil |
Saludos, abrazos, besos,
María
Caballero
@MCG66Madrid
Que gran mañana la pasada en tu barrio María, y que detallazo el vuestro de quedaros a ver la carrera de juveniles y darle un empujón de ánimos a David durante la prueba y de vuestro saludo a la llegada.
ResponderEliminarUn besazo.
Querido Raúl;
EliminarPara mí también fue una mañana estupenda. Casi nunca consigo tener a tantos amigos corredores en mi barrio. Y menos aún a un gran maratoniano como tú.
Lo cierto es que nos encantó ver competir a David, es otra forma de correr la de los jóvenes. Llegará lejos tu hijo. Tiene buenos genes.
Un besazo