Si
es bueno, lo repetimos: II Fase de #kmsXalimentos
Madrid,
3 de noviembre 2013 – 9:30 horas
A pocos os resultará ya
desconocido este proyecto solidario. Creo que los que quedaban sin saber cómo son
las quedadas de los Drinkingrunners
se han enterado este domingo. Los que llegan por primera vez se enganchan sin
remedio. A todos se les nota que no sólo han disfrutado, han comprendido en
apenas unas horas que quieren unirse a este grupo de locos que nos pasamos
algunas mañanas de domingo corriendo, escuchando a Pablo Carmenado con un megáfono, participando en sorteos de regalos
y ayudando a tanta gente que en estos momentos no son tan afortunados como
nosotros. Y sin olvidar a Luis Blanco,
presentador de A tu ritmo y la gran difusión que le da desde su programa
a este proyecto. Aprovecho para agradecerle todo lo que está haciendo por los
corredores populares.
Ya he escrito mucho sobre la
estructura de estas quedadas, tanto en mi blog, como en el de los
Drinkingrunners: El #runningsolidario, una gran realidad. Hoy voy a hablar de sensaciones.
Esta vez sí que es imposible
mencionar a todos los que habéis compartido conmigo este domingo. Me olvidaría
de la mitad y ocuparían mucho más los nombres que el resto del texto. Los
habituales ahí seguimos, otro año más, con las mismas ganas y con nuevos
proyectos, porque esta segunda fase terminará en Sevilla el 23 de febrero de
2014 y no en Madrid. A los nuevos, agradecerles la confianza y que no dudasen
en madrugar y pasar a descubrir cómo son las quedadas y colaborar.
Llegar al aparcamiento del
Zoo de la Casa de Campo y descubrir el tenderete montado, con la ya famosa
bandera de los Drinkingrunners,
todos de verde, con esas sonrisas y el cariño con el que van recibiendo a cada
uno de los corredores ya es grande; si pensamos en que de esa forma tan pobre
se consiguieron el año pasado 7.000 kilos de alimentos, que se donaron al Banco de Alimentos, hace que me emocione y que por eso y muchos otros motivos no
quiera perderles de vista, a ninguno. Han movido a que muchos de nosotros
dejemos nuestra comodidad de mirar hacia otro lado y al menos nos comprometamos
a aportar alimentos, a conseguir que otros crean también en este proyecto y a
poner ilusión en que esto salga, que es fundamental en las épocas malas, la
ilusión.
Ha habido ausencias de
miembros del equipo como Javier Carmona y Rafa RS, que disfrutaban del puente.
Y de los que viven lejos como Espíritu González, Julián Hurtado y Javier Gómez,
¡cuánto os echamos de menos cada vez que nos reunimos todos!
Ver a los voluntarios del
Banco de Alimentos allí, con sus chalecos, esperando a que terminemos de
correr, de saludarnos, … para recoger los alimentos ¡es admirable! Tanta
generosidad con quienes con seguridad ni conocen. Al menos nosotros corremos y
nos divertimos. Ellos pasan algo de frío y esperan.
Padres, madres, que aparecen
con sus hijos, fomentando el deporte, la solidaridad, el compañerismo, como
Elena Sanz y Toni Perlado, Javier Álamo, Pablo Carmenado, Carlos Siguero…
Como en todas las quedadas
tres grupos con diferentes ritmos de carrera para que cada uno elija cómo desea
o puede correr. Esta mañana hemos contado con el atleta Víctor García (@victor3000obst), medalla
de bronce en el Campeonato de Europa en Helsinki 2012 de 3.000 metros
obstáculos y olímpico en Londres 2012. Participa en esta ocasión dirigiendo el
entrenamiento y dando consejos a los corredores que estamos aquí. A los muy
avanzados les ha llevado a 4’15”. El resto hemos corrido de forma un poco más
humilde. Destacar lo cercanos que son nuestros atletas profesionales y lo que
se implican con los populares. Víctor ha creado su Escuela de Running, y
realiza los entrenamientos en el Parque de El Retiro. Más información en su
página: VG Running.

Cada vez se unen más marcas. Eso nos da una idea de que el proyecto es importante y también quieren estar con #kmsXalimentos.
Algunos de los regalos que
se han sorteado:
- Skechers GoRun Ride 2.
- Zapatillas de la tienda Madrid Running Company.
- Tratamiento de Fisioterapia en Fisiosport Madrid.
- Productos de Victory Endurance.
- Tratamientos estéticos o dentales en Isidro y Márquez.
- Pulsera de Safesport Id.
- Cajas de cupcakes de Alma Obregón.
- Material deportivo de las tiendas de 400 metros y de Ven y
Corre.
Y los medios 20minutos.es, ElMundo.es, EuropaPress, Runner's que están
contribuyendo a que el proyecto tenga más voz y llegue aún
a más gente.

Creo escuchar a Pablo Carmenado que si crecen los regalos de los sorteos suben los participantes en las quedadas. Ahí tengo que contradecirle. Llevo asistiendo desde los inicios y nunca me ha tocado nada. Igual esa es la clave para que no deje de venir, o puede que algo más haya aquí que llevarnos unas zapatillas, o una camiseta para querer volver y pensar cada día que este proyecto es de muchos de nosotros, porque así lo sentidos, aunque la idea, como siempre, sea sólo de ¿dos?
Seguimos, y puedes ver cómo es una de nuestras quedadas muy pronto. El 8 de diciembre la siguiente. Si te la pierdes es porque quieres, no será que no damos la lata en las redes sociales para que te enteres.
Saludos, abrazos, besos,
María Caballero
@MCG66Madrid
Aquí, una muestra de cómo
nos lo pasamos de bien.
Buenísima iniciativa, María! Como bien dices, pocos rincones de la blogosfera no conocen a este grupo de amigos tan entrañables,... Un abrazo!
ResponderEliminarPues María yo he acudido también a todas y siempre regreso por el regalo, el regalo de conocer en todas a amigos nuevos y en esta el regalo has sido tú.
ResponderEliminarUn Placer y hasta el día 8.