Sábado, 22 junio 2013 – 22:30 horas
La
Noche del Deporte
Nadie ignora ya que
Madrid, mi ciudad, vuelve a la carga y nuevamente pretende conseguir ser ciudad
olímpica en 2020.
Este sábado se celebró
lo que el Ayuntamiento y el Diario Marca han denominado “La noche del deporte” una iniciativa para demostrar que aquí el
deporte nos sale por los poros y en cuanto nos tocan un poco las palmas, otra
cosa no, pero ganas le ponemos y nos lanzamos.

Voley playa en el
parque de El Retiro, gimnasia y trampolín en la Puerta de Alcalá, salto de
altura en Cibeles, basket 3vs3, tenis de mesa y simuladores de MotoGP en Colón,
fútbol 7 en las Instalaciones Deportivas Canal de Isabel II, pádel en Golf
Canal y fitness y simuladores de F1 en el parking del Santiago Bernabéu.
Yo participé en la
carrera que tenía lugar en el Paseo de Coches de El Retiro a las 22:30 horas en
la que coincidí con un buen grupo de amigos, la mayoría tuiteros y blogueros. Por
las cifras parece que fue un éxito ya que tomamos la salida 30.000 corredores.
Se podía elegir entre
dos distancias 5 y 8 Kms. El recorrido: Retiro, Alcalá, Cibeles, Recoletos,
Colón, Castellana, Bernabéu (meta carrera de 5 Kms) y Castellana, Colón (meta
carrera de 8 Kms).
Cada uno llevábamos un
color de camiseta y nos agruparon por zonas para representar los colores
olímpicos: azul, amarillo, negro, verde, rojo.
Las opiniones sobre la
candidatura, como en todo en general, divididas, voces a favor y en contra. No
creo en la frase tan bonita de la prensa que todos los ciudadanos apoyan
Madrid2020. Hay quien teme en más deuda para nuestro Ayuntamiento, en que los
recortes afecten a áreas ya dañadas en los últimos años y quiten más
presupuesto de sanidad, educación, dependencia y lo dediquen a este sueño que
sí es el de la gran mayoría, pero en mi caso al menos, con muchas reservas y no
me lanzo a gritar “sí, las Olimpiadas aquí” porque lo principal es tener muy
claro cómo se va a sufragar y si esa idea que nos venden continuamente del
capital y la inversión privada es realmente viable.
Tuve mis dudas, lo
reconozco, antes de lanzarme a darles el apoyo. Por encima de los titubeos
quedó el que quiero confiar en que se van a hacer las cosas bien, que tras
tanto rechazo como hemos sufrido vamos a conseguir ser la mirada del mundo
durante unas semanas porque realmente lo merecemos, en eso sí que no tengo
ninguna duda. Somos una ciudad muy abierta, acogedora con grandes cosas que
mostrar y compartir y principalmente con ganas de tener buen deporte del que
disfrutar, y zonas para poder practicarlo y nuestros atletas merecen luchar sus
medallas en casa que ya está bien de ir a otros lugares con lo bonita que es
esta ciudad.
Esta carrera fue muy
diferente. Pistoletazo de salida, camiseta, dorsal único Madrid2020 y sin chip,
ese detalle que puede parecer insignificante es el que permite correr junto a
los amigos, no querer competir, disfrutar de la ciudad, de la noche, de la
gente que pasa al lado con otro color pero igual de ilusionados.
Y allí estábamos
(espero no dejar a muchos fuera de mención): Almudena Casas, Ana Fuertes, Loli Cobo mis #mujeresquecorren, Miguel, Rai
Zárate, José Luis (Johnny), Gonzalo Rincón, Alberto Barrantes, Marta Núñez,
Mario Silva y su mujer, José Luis Lara y por supuesto Shin, al que no vi porque tenía tanto que fotografiar que cuando llegué a saber por dónde andaba ya con su cámara.
Pese a la idea inicial
algunos se lanzaron a la velocidad, no pudieron evitarlo, e intentaron correr
entre una muchedumbre y un calor que ponían el freno y nos dejaban claro que
habíamos ido a apoyar no a por nuestra mejor marca personal.
El final de la noche
fue en la cervecería la Fábrica, allí íbamos llegando por grupos, con nuestros
colores y nuestra sonrisa porque habíamos cumplido, no nos pusieron el chip
pero cada uno llevaba el suyo en la cabeza, estábamos compitiendo, no lo
entendemos de otra forma, somos corredores y la satisfacción la teníamos todos
en la cara al abrir la puerta y los gritos de los compañeros lo confirmaban al
recibirnos, entrábamos como si hubiésemos ganado.
Ahora sólo queda
esperar a que nuestros rivales sean peores opciones y que por fin tengamos
nuestros Juegos Olímpicos en España, y si hay quien tiene duda que pregunte a
todo el que ha pasado por esta ciudad si vamos a darlo todo, el que viene
repite, señores, eso quiere decir, algo ¿no?
Si a alguien le parece
pretencioso el título de este post que se venga por aquí unos días, verá que
nosotros nacimos olímpicos, no hay nada más que darse una vuelta por un parque,
una calle, cualquier zona un domingo por la mañana y descubrir cuántos
olímpicos encontramos de tantas disciplinas diferentes.
Besos, abrazos y hasta
otro día.
María
Caballero
@MCG66Madrid